domingo, 14 de agosto de 2011

Como hacer una caja para regalo

Aprende a hacer una caja para regalos con cartulina como la de la foto.
Esta cajita de regalo es fácil de hacer y se puede decorar con distintos elementos. También es ideal como cajita para regalos de boda.




cajita de regalo
Materiales para hacer la caja
Cartulina de color de tamaño A4
Una regla, tijeras y pegamento
Algo para decorarla como lazos, pegatinas, piedritas adhesivas, etc.
Un cuchillo de plástico o algo similar para hacer las marcas de doblez.

Instrucciones para hacer la cajita de cartulina
Todos los pasos los podéis ver en evideo siguiente.  
Paso 1:
Empieza marcando con el cuchillo de plástico o algo similar las líneas para doblar. Coloca la cartulina longitudinalmente y realiza marcas  a lo largo de la cartulina para doblar a 7 centímetros, a 14, a 21 y a 28.
Ahora haz lo mismo pero en el otro sentido de la cartulina haciendo lineas cada 7 centímetros.
Elimina los dos segmentos que han quedado en el borde (línea de 28 centímetros) dejando el segmento central que servirá de pestaña para pegar la cajita.

Paso 2:
Haz cortes en el papel, siguiendo las líneas marcadas en los laterales más largos, pero sin llegar a cortar el segmento central de 7 centímetros. Mira como se hace en el vídeo.
Da forma a la caja para que veas como se unen los dos extremos creando la figura de cajita.

Paso 3:
Antes de pegar los laterales puedes decorar la parte exterior de la caja, con brillantina, pegatinas, lazos o cualquier otro elemento.
En el vídeo utilizan un aparato para recortar las esquinas y darles formas redondeadas, si tienes un recortador como este puedes hacerlo también.

Paso 4:
Pega la cajita por la pestaña lateral con pegamento o cinta adhesiva de doble cara. Luego dobla las lengüetas del fondo y pega una a la otra.
Para la parte superior dobla dos de las lengüetas largas  para cerrar a modo de tapa y une las otras dos por la parte superior para hacer la forma de pico.
Haz dos agujeros en la parte que queda hacia arriba y pasa un lazo para cerrar.


jueves, 4 de agosto de 2011

Manualidades para niños

En época de vacaciones una buena forma de entretener y pasarlo bien con los niños es realizando pequeños trabajos de artesanía o manualidades aptas para niños.
Las manualidades son una forma estupenda de conseguir que los niños ganen destreza manejando herramientas o simplemente papel además de ayudarles a desarrollar su creatividad. Puedes combinar los juegos con pequeñas actividades artesanales o creaciones sencillas.
Esta es una selección de algunas manualidades que puedes hacer con los niños y que hemos publicado anteriormente. Espero que os gusten :)

domingo, 31 de julio de 2011

Como hacer un monedero de tela

Aprende a hacer este monedero realizado con tela estampada.
Existen distintos tipos de monederos y carteritas que podéis hacer vosotros mismos utilizando telas, papel o plástico. En esta ocasión os explicamos como hacer un monedero de tela como el de la foto, una creación realmente bonita.
Esta es una manualidad para la que se necesita un poco de habilidad ya que me parece un poco complicado, pero si tenéis habilidad y práctica trabajando con patrones y telas no os resultará difícil de hacer.
A continuación os damos el patrón y todos los pasos con fotos para hacer un monederito como este.



Para hacer el monedero de tela necesitarás:
papel marrón de embalar u otro tipo de papel fuerte (sirve el de las bolsas de papel)
una tela estampada para el exterior
otra tela para el interior del monedero
útiles de costura: tijeras, hilo, tijeras
un cierre para monederos
un trozo de cuerda de papel o similar (para el cierre)
unas tenazas

Instrucciones para hacer el monedero:
Comienza imprimiendo este patrón y recortando las piezas dobladas. Cada pieza en el patrón aparece a la mitad por lo tanto debes doblar la tela o el papel para recortarlo según el esquema y obtendrás una pieza el doble de grande que la que ves en el patrón.
La pieza más pequeña de la izquierda debes recortarla en el papel, servirá de refuerzo en la parte superior del monedero. La parte de la izquierda (lining) corresponde al forro interior, y la parte de la derecha (outer fabric) es la tela exterior del monedero.
Debes recortar dos copias de cada elemento.

Fíjate que en el patrón se indican con una flecha negra los puntos donde deberás dejar una muesca (un pequeño corte en la parte superior).

Empieza pegando con pegamento uno de las piezas de papel en la parte superior de la tela interior como en la imagen siguiente.




Cose por el borde inferior las dos partes del forro interior, dejando el papel de refuerzo hacia el exterior. Esto es para unir el forro interior como ves en la imagen anterior.

Después cose las piezas de la tela exterior, una a la otra, también por el borde inferior y con los lados interiores hacia el interior. Estas piezas son un poco más grandes que las del forro interior.
Luego debes deslizar las piezas ya cosidas del forro interior dentro de las de la tela exterior.


Ahora para hacer las pequeñas tablillas o pliegues del monedero tendrás que colocar bien las piezas del forro interior y de la tela exterior haciendo coincidir las muescas que hay en la parte superior y coserlas para hacer las tablillas.
Haz también unos pliegues en los laterales para dar la forma al monedero.



Para colocar el cierre. Aplica pegamento o cola en el interior del borde del cierre y colócalo abierto sobre el monedero. Ayúdate con un palito para colocar bien la tela dentro y intenta colocar el cierre lo más centrado posible con la forma de tu monedero.
Luego aplica un poco más de cola y coloca la cuerda de papel dentro del borde del broche.



Termina apretando el cierre con unas tenazas sobre la tela y la cuerda para cerrarlo bien. Utiliza un paño de tela para que las tenazas no dejen marcas en el metal. Y ya está, espero que os haya quedado bonito :)

lunes, 25 de julio de 2011

Como hacer una pulsera con hilos de plástico

Los hilos o cordones de plástico de colores son un elemento con el que comúnmente los niños y adultos han hecho pulseras de nudos de forma fácil y rápida.

Estos cordones de plástico se pueden comprar en kioscos o tiendas de manualidades y son bastante baratos.
Hay una gran variedad de colores por lo que podrás hacer pulseras y brazaletes de combinando muchos colores distintos.

Para hacer la pulsera necesitarás:
4 hilos de plástico
unas tijeras

Instrucciones:
Ata los 4 hilos como se indica en las imágenes siguientes y vete realizando nudos entre ellos como se explica a continuación.



Aquí puedes encontrar otras instrucciones y tutoriales para hacer pulseras

lunes, 25 de abril de 2011

Como hacer muñecos

Aprende como hacer muñecos y figuras utilizando distintas técnicas y materiales.
Puedes hacer muñecos de trapo, con tela, con lana, utilizando fieltro y mucho más.
Aquí encontrarás las instrucciones paso a paso para hacer muñecos de distintos tipos tú mismo. Algunos son manualidades muy sencillas y otros un poco más elaborados, elige el modelo que más te guste y prueba a crear tu propio muñeco siguiendo los tutoriales y utilizando los patrones que encontrarás.

  • Como hacer muñecos de tela: gatitos de trapo. Estos preciosos gatitos están hechos con tela de toallas viejas, para hacerlos tienes que imprimir un esquema y recortar las piezas sobre la tela. Luego tendrás que ir cosiendo por partes siguiendo los pasos que te explicamos en el artículo. 
  • Como hacer un muñeco de fieltro: Un pequeño búho hecho con fieltro. Es muy fácil de hacer, sólo tendrás que recortar las partes del muñeco en unos trozos de fieltro y unirlos cosiendo los bordes. No es necesario tener mucha habilidad para coser este muñeco, así que podéis hacerlo incluso si no tenéis mucha práctica con la aguja. 
  • Como hacer un muñeco de lana fácil: Este muñeco también es muy sencillo de hacer, es un conejito hecho con lana que podéis aprender a hacer paso a paso en este artículo. 
  • Muñeco de punto y lana: Este es un modelo un poquito más complicado pero aún así podréis hacerlo sin problemas si habéis hecho punto en otras ocasiones. Este divertido monstruo de punto está hecho con lana. Encontraréis todas las instrucciones en el artículo. 
  • Muñeco de punto
  • Muñecos de trapo especiales: Estos muñecos son algo más complicados de hacer, llevan muchos detalles y resultan muy reales. Puedes hacer estos personajes que son un precioso ángel y un demonio. Necesitarás algunas telas, hilos, relleno y lana para el pelo. Aquí encontrarás el patrón y las instrucciones.  

Muñecos de trapo especiales

jueves, 21 de abril de 2011

Como hacer marionetas de dedo

marioneta de dedo
Una creación divertida especialmente para los niños y que es bastante fácil de hacer son estas marionetas de dedo con formas de animales. Estas marionetas se hace utilizando tela de fieltro que se unen con pegamento o cosiéndolos con hilo y unos trozos de cartulina para los detalles.
Para hacer estas marionetas imprime los patrones que encontrarás aquí, recorta las piezas y luego ponlas sobre el fieltro para dibujarlas sobre él. Recorta las formas en el fieltro y únelas consiéndolas con hilo o utilizando pegamento.
Aquí encontrarás todos los pasos y los patrones para imprimir:

lunes, 18 de abril de 2011

Como hacer decoraciones de pascua

En las vacaciones de Pascua puedes pasar un rato divertido haciendo manualidades con los niños.
Aquí tenéis dos ideas para hacer con los más pequeños creando decoraciones para Pascua:

- Dibujos de pascua para imprimir y pintar.
- Pintar huevos de pascua: utilizando huevos cocidos y colorantes vegetales.

martes, 22 de febrero de 2011

Como hacer pendientes de origami

Esta es una idea muy original para crear unos pendientes con un poco de papel y abalorios.

El pendiente está formado por una pequeña figura de origami. Para darle forma y decorarlo puedes utilizar unos abalorios de cristal o bolitas. También necesitarás un gancho para pendientes.

En este tutorial verás las instrucciones para hacer la figura de origami que en este caso es una grulla o pájaro de origami. Necesitarás un poco de habilidad para hacer la figura de origami en tamaño pequeño pero no es muy complicado.

Utiliza algún tipo de papel decorado como papel de regalo para obtener unas figuras más bonitas.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Como Hacer maquillajes para carnaval

Si necesitas ideas de maquillaje para carnaval te presentamos algunas propuestas de estética que te ayudarán a completar tu disfraz.
Aquí podrás encontrar instrucciones paso a paso para maquillarte tú mismo en carnaval, como el maquillaje de bruja, el de calavera, el maquillaje de avatar o el de vampira, los encontrarás todos aquí: Maquillaje de Carnaval

En el blog de Maquillaje y Peluquería encontrarás además ideas de peinados, estilos y trucos para maquillarte.
Espero que os gusten las ideas.